En el evento IDOR SPAIN 2016 tuvimos ocasión de introducir la cultura de la Experiencia del Paciente en Radiología. Además de que sabemos que con Desing Thinking podemos averiguar las interacciones empáticas de los pacientes, y de esta forma emplear los mapas de experiencias de pacientes, las tecnologías pueden ayudar. Contaremos ‘cómo’.
En artículos anteriores acerca de la Experiencia del Paciente, no sólo entendemos que la Radiología centrada en el Paciente «impone como Innovación organizacional cada vez más generalizada donde predomina más la concienciación y el compromiso del equipo profesional «, sino que los profesionales deben entender que las tecnologías empiezan a dar soporte para incorporarlo en momentos adecuados para humanizar la atención al paciente radiológico en tres áreas clave:
- Priorizar la precisión de la actividad clínica y asistencial.
- Elevar la satisfacción del Paciente en su relación con el Servicio.
- mantener una Comunicación abierta e Información continua con el Paciente y entre los Profesionales intervinientes.
La satisfacción del paciente radiológico desde la Humanización está incluída en esta conversación generada en IDOR SPAIN con Angeles Barrios, Directora de Comunicacion y Relaciones Públicas en Philips Iberia donde hablamos de Apps para comunicar las pruebas radiológicas al paciente – de forma anticipada – citando al proyecto Imatgina como concepto avanzado de humanización en Radiología Pediátrica, y otros escenarios donde se está permitiendo al paciente radiológico una serie de experiencias diferentes durante sus pruebas, como representa el concepto especial para Resonancia Magnética Patient in-bore Experience, también de Philips Healthcare, que es una de las posibilidades de Ambient Experience que es un proyecto global de conceptos y desarrollo de proyectos en esta multinacional.
Esta es la conversación en vídeo, gracias a la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología (SEGRA), organizadora de IDOR SPAIN.