

Este tema forma parte de la multitud de incertidumbres del Paciente de Radiología: ¿Qué ropa tengo que llevar? o ¿me tengo que quitar los anillos o reloj siempre? o ¿puedo tener cerca el teléfono móvil y dentro de la Sala de Exploraciones?
La realidad es que el Paciente Radiológico, que podemos ser todos porque existe una alta posibilidad de que nos hagamos alguna vez en nuestra vida una Prueba Radiológica: Radiografía, Ecografía, TAC, Mamografía, Resonancia, o prueba de Medicina Nuclear, o de Radioterapia, necesita conocer consejos básicos que sean útiles previo a cualquier Prueba Radiológica. Y también comprender por qué unas cosas se pueden llevar y otras no en función de cada prueba radiológica. Aquí expondremos los factores claves:
1º.- Prueba Radiológica
Las que utilizan Rayos X (Radiografía, Mamografía, Urografía, TAC, PET TC, Acelerador de Radioterapia) atraviesan nuestro cuerpo e impactan sobre un detector situado al otro lado de nuestro cuerpo. La radiación ionizante pasan por nuestros tejidos proyectando una imagen. Pero no atraviesan metal, que además distorsiona o emborrona los bordes de todo lo que rodea, y por tanto produce artefactado. Existen pacientes que ya llevan metal dentro de su cuerpo como por ejemplo prótesis de cadera, implantes dentales, marcapasos… que no podemos ‘evitar’ en la imagen.
Elementos ‘prohibidos’: Pero el paciente debe entender que todo elemento metálico no deja pasar la radiación. Existen también otros elementos que dejan pasar la radiación pero producen un efecto no deseable en la imagen, porque puede ‘simular’ una imagen patológica: cosas con hueso, plásticos muy gruesos, cosas con cuero o pelo muy atado… Típicos de las joyas y de abalorios o piercing. Bolígrafos en una camisa, monedas, anillos, pulseras, tarjetas electrónicas (por el plástico y la banda magnética, que puede sufrir daños), cinturones, metales del pantalón, reloj, pinzas y otras cosas en el pelo, pendientes, collares … y las típicas faldas con cremallera o enganches, fajas y sujetadores con elementos metálicos o con plástico duro (comprobar las dos radiografías del inicio de este artículo). Y también la madera puede distorsionar la imagen.
Zona de nuestro cuerpo.
Sin embargo, un elemento o artilugio prohibido sólo interfiere en la imagen radiológica. Así que si se hace una radiografía de las manos o muñecas, no hace falta quitarse los pendientes o collares, por ejemplo.

2º.- Prueba de Ecografía
La onda ecográfica atraviesa el cuerpo pero retrocede a la sonda para ser interpretada por la computadora del ecógrafo. Además de que la ecografía es inofensiva, sólo exige que se descubra la piel sólo de la zona donde va a deslizarse la sonda ecográfica.
3º.- Prueba de Resonancia
La Sala de Resonancia es una sala especial. Tiene una conexión permanente de una especie de imán o campo electromagnético muy poderoso en el mismo aparato que hace que todo metal que esté a pocos metros sea atraído hacia la Resonancia con mucha fuerza y velocidad. Existen muchos casos de accidentes de tijeras, bolígrafos y otros utensilios que salen ‘volando’ y pueden herir de importancia a una persona si está en su recorrido.
La Resonancia Magnética emite una radiofrecuencia y unas antenas (dispositivos que se colocan en la cabeza, toráx, abdomen) y esa combinación permite un estudio radiológico pero sin ser nocivo como las radiaciones.
También existen elementos metálicos que son incompatibles con una prueba de resonancia, pero ya se están fabricando prótesis, marcapasos y otros dispositivos que no tendrán problemas para este equipo.
No obstante, tenemos problemas con metales ‘incrustados’ que algunos pacientes pueden tener: balas, perdigones, esquirlas de metal (en una mano o incluso en un ojo), piercings que no se pueden quitar, que han provocado inesperados problemas porque el Paciente olvidó o no sabía que los tenía, y salieron ‘disparados’ hacia fuera de su cuerpo, haciendo herida en sus músculos y piel.
ROPA y otras cosas
1º.- Ropa que se pueda quitar cómoda y fácilmente. Así te podrás cambiar en un vestidor de forma rápida para prepararte o para irte del Servicio de Radiología. Por supuesto que es recomendable ir aseado/a por si se tienen que realizar pruebas complementarias que no esperabas.
Por ejemplo: evita botas altas, camisas con muchos broches, pantalones estrechos.
2º.- Zona del cuerpo en la exploración. A veces un maquillaje o loción, que no sabes que existen así, puede contener colores compuestos por sustancias metálicas. Hay lociones con ‘brillo’ que tienen pequeños metales.
El Problema de un elemento metálico en la imagen
Lo cierto es que si se hace una radiografía y aparece un metal (como un sujetador) no le va a afectar a su organismo de forma directa. Pero si hay que repetir la prueba entonces se ‘dobla’ la radiación ionizante que tendría que haber recibido. ¿Por qué hay que repetir? Porque un metal, o un plástico duro o botón, o una pulsera de cuero, o algo de hueso (dientes o perlas) pueden ‘tapar’ o simular una patología. Y entonces, Ud. se hace la prueba y por culpa de ese elemento no se puede diagnosticar con precisión esa patología que podría haberse visto sin ‘obstáculos’.
Los protectores de plomo
Queda un asunto más: Los protectores de plomo. Las zonas más radiosensibles del cuerpo son los genitales (ovarios o testículos), tiroides y los ojos. Por este motivo, si es posible, se protegen a niños y embarazadas con materiales plomados que no dejan pasar los Rx. Entonces te preguntarás qué pasa con lo que ‘esconde’ también el protector gonadal, que tiene una lámina de plomo por dentro: Sabemos cuando se deben colocar o no, en función de la intención diagnóstica. Ud. confíe en el profesional que le indica cuando se debe colocar un protector.








son de un unico uso las batas o camisones que se ponen los pacientes?
Me gustaMe gusta
No me quitaron los broches del electrocardiograma y me hicieron un cast CAM,es peligroso?
Me gustaMe gusta
No, no son peligrosos esos dispositivos. Pero lo ideal es que quien te los ponga (Enfermería, habitualmente) te los quite si ya no te van a monitorizar más y después se te hará una prueba de imagen radiológica. Porque aunque no sean peligrosos para el paciente, es posible que influyan en un pequeño problema de distorsión de la imagen. Saludos
Me gustaMe gusta
Mi pregunta es que siempre me pudieron me quitara todo lo metálico para sacar una placa radiológica pero esta vez al tomarme una placa les dije que si me quitaba el brassiere porque tiene broches y varillas metálicos me dijeron que no y entonces me preguntó si la radiación con ese metal del brassiere no daña mi organismo ocasionando alguna mal a mi cuerpo
Me gustaMe gusta