En este artículo haremos un repaso a aquellas Revistas de publicación científica en temas de Radiología.
Existen muchas más, pero esta relación se basa en el modelo openaccess, es decir: acceso gratis al artículo con o sin cuenta de usuario de suscripción en la Revista.
La búsqueda de casos tanto clínicos como de usos tecnológicos ofrece la posibilidad de filtrar por especialidad (Pediatría, Abdomen, Intervencionismo, Cardiología, Vascular, Torácica, Trauma, Urgencias, Musculoesquelética, NeuroRadiología, Senología…) o por aparataje (Radiografia, TC, Mamografía, Quirófano, MR.. o los específicos de Medicina Nuclear o incluso Radioterapia). Es importante saber que para buscar se deben incluir key words (palabras clave), con la especialidad, el equipo (incluso también el modelo), y también la ‘pregunta básica’: El diagnóstico o el resultado que estoy buscando.

Radiography es la revista oficial de la Federación Europea de Sociedades de Radiógrafos y también está afiliada a la Sociedad Sueca de Radiógrafos y al Instituto Irlandés de Radiografía y Radioterapia. Es una iniciativa conjunta de la Sociedad de Radiógrafos de Reino Unido y de la de la COR (Colegio Oficial de Radiógrafos de Reino Unido):

Journal of Medical Radiation Sciences, de la Sociedad Australiana de Imágenes Médicas y Radioterapia y el Instituto de Tecnología de Radiación Médica de Nueva Zelanda.

Generales de Radiología (Radiólogos y Radiografos)

  • European Radiology : la revista insignia de la ESR (Sociedad Europea de Radiologia)
  • Insights into Imaging : la revista de acceso abierto de oro de la ESR dedicada a artículos educativos
  • European Radiology Experimental : el miembro más joven de la familia de revistas ESR, que proporciona un foro para descubrimientos científicos básicos, enfoques y técnicas novedosas en entornos experimentales.
  • JACR. Revista oficial del Colegio americano de Radiologia Probablemente, la más completa y útil. 
  • European Journal of Radiology Open (indexada en Science Direct):
  • La Revista Radiología, fundada en 1912, es el Órgano de Expresión Científica Oficial de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), aunque su acceso no es en abierto. Indexada en ElSevier.

En Elsevier hay también acceso a estas revistas donde habitualmente publican profesionales de Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Cardiologia Intervencionista…

Existe la webs propia en Español de la Revista Española de Radiologia Abdominal, la única con acceso gratuito

Imagen Diagnóstica es la publicación oficial de la Asociación catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico (ACTEDI). Ha salido de ELSEVIER

Webs de indexación de Revistas y Artículos

También podemos usar otras Webs de Indexación de artículos, y que podemos activar alertas de publicaciones sobre Casos y Problemas de Radiologia:

Webs de Casos Radiológicos:

Tutoriales / Referencia para principiantes: Introducción a la radiología (UVA Health. Universidad de Virginia) : http://www.med-ed.virginia.edu/courses/rad/

O Hacer un esfuerzo en revisar artículos de casos de Radiologia en Pub MeD: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=Radiology+Cases

También podemos incluir a la Radiofísica: The European Journal of Medical Physics https://www.physicamedica.com/

Utilidad de Consultar Revistas de Casos y Recursos científicos

  1. Acostumbrarse a establecer relación reflexiva entre la publicación científica y la competencia profesional
  2. Revisar actualidad
  3. Motivación a publicar, saber hacer revisiones, indagar, elevar el compromiso profesional personal y grupal.
Anuncio publicitario