20171110_092146.jpg
Congreso CIMER (http://www.cimersegra.com/)
(Artículo actualizado el 17 de noviembre de 2017)

Asistir a un congreso conlleva necesariamente a adquirir conocimientos de actualidad, si es de calidad. Las conferencias, las actividades de programa y los trabajos que se presentan en un congreso para su posterior publicación o incluso proyectos que se están llevando a cabo en ese mismo momento deben justificar la inversión en la inscripción para una ‘puesta al día’ interesante. Pero no todo es inscribirte y asistir.

La reflexión y el fluir de ideas innovadoras, inspirarte con un nuevo campo o técnica que no conocías y te han enseñado, conseguir ese punto de calidad que le faltaba a un proyecto que estabas pensando, aplicar a tu trabajo alguna nueva técnica o valorar un nuevo método para realizar algún análisis de imagen que pueda mejorar tus resultados es el Objetivo de tu asistencia.

Investigación

Aquellas personas que están empezando en investigación y han hecho inmersión en la RBE (Radiología Basada en la Evidencia, Elsevier, Carmen García Villar, 2011) pueden presentar publicaciones científicas, más accesibles que un artículo publicado en una revista, como comunicaciones orales, posters y abtracts sobre el trabajo que están realizando. A nivel profesional indican que eres una persona que se preocupa por estar actualizado y por divulgar su trabajo.

El caso es que trabajar en Ciencia tiene un  alto componente colaborativo.
Los métodos son cada vez más especializados, y es imposible estar al día en todas las técnicas, por lo que se hace indispensable aunar esfuerzos entre investigadores con diferentes perfiles. Existe una clara tendencia a crear colaboraciones multidisciplinares.

20170303_091507_001.jpg
Sala de Radiographers en el Congreso Europeo de Radiologia 2017

Ampliar Networking

Además de trabajar previamente, en un congreso hay tiempo para conocer o reencontrarse con profesionales afines a ti. En ocasiones sueles coincidir con las mismas personas que acuden a otros congresos relacionados con la Radiología, bien por trabajo directamente relacionado o por interés profesional. Compartir descansos y cambio de impresiones sobre las ponencias es siempre enriquecedor. Es lo que se llama ‘congreso social’.

Incluso puedes contactar con personas que estén en el mismo congreso a través de las redes sociales, siguiendo o creando un Hashtags (etiqueta en Twitter) y  compartiendo información relevante sobre el congreso, dentro de las nuevas tendencias de comunicación digital.

Es una estupenda oportunidad para hacer preguntas, intervenir en los debates y acercarte después de las ponencias a los ponentes cuyos trabajos te interesaron más. De esta manera, los congresos sirven para contactar con profesionales en tu campo, que eventualmente estarán dispuestos a echarte una mano en tu trabajo de forma puntual o incluso en tu carrera.

network
Grupos de trabajo. RSNA. 2015.

Aproximación a la Industria y patrocinadores

Muchos de los Congresos nos dan a conocer las nuevas tendencias del mercado, líneas de actuación y productos que se están desarrollando o de reciente aparición. Conocer las diferentes ofertas que nos ofrece la Industria y las nuevas soluciones para nuestro trabajo diario. Es muy importante asistir al congreso con un buen espíritu crítico y saber de primera mano qué cosas nos pueden ser útiles y cuáles no. Acercarse a los patrocinadores, conocer sus nuevos productos despierta normalmente mucho interés entre los asistentes.

Tanto en el Congreso de la Sociedad Europea de Radiología (ECR), como en el de SERAM, los representantes de la Industria ofrecen espacios de trabajo, como workshop, simposios, donde en ocasiones te ofrecen un ‘tentenpié’, coincidiendo con la hora de la comida, con el fin de que aproveches todos los minutos de tu asistencia.

salas para visualizar los poster electrónicos
Salas para revisar comunicaciones electrónicas (EPOS)

En los Congresos para Técnicos la presencia de la Industria es infinitamente menor, pero también es posible encontrar un espacio especialmente dedicado a ellos.

Reflexión, flujo de innovación, inspiración para aplicar y mejorar tus resultados es el Objetivo de la asistencia.

Dar visibilidad a la profesión

Los congresos científicos no son propiedad exclusiva de ninguna profesión por ello la importancia de hacer que otras profesiones nos conozcan. La tendencia en Radiología a construir equipos multidisciplinares hace que cada día se incorporen a estos congresos profesionales muy dispares lo que hace que se enriquezcan con nuestras aportaciones al igual que nosotros con sus interacciones. La mejor publicidad que podemos hacer de nuestra profesión es demostrar que sabemos hacer las cosas bien.

Afortunadamente existe la posibilidad de poder seguir en directo la mayor parte de las comunicaciones que se realizan en el Congreso Europeo de la Radiología (ECR), mediante la inscripción ECR_LIVE. Cada vez más esta vía será utilizada por los organizadores para facilitar la difusión.

Fomentar la asistencia entre estudiantes

Las cuotas deben cubrir y costear el evento, pero se debe facilitar aún más el acceso a los congresos a precios muy reducidos a estudiantes, ya que esto puede fomentar que los futuros investigadores y profesionales se sientan motivados a presentar sus trabajos en futuros congresos, dando una mayor visibilidad a la profesión y a la cultura de compartir avances científicos en los congresos

Puedes enriquecer los futuros congresos

En los congresos podemos proponer a la sociedad organizadora cambios antes, durante  y después del evento. Evaluar los congresos es importante, podemos exigir o ayudar a mejorar las cosas. Todo ello a través de formularios, en papel u online. Las nuevas TICs, se han hecho presentes también en este escenario. En el Congreso Europeo de Radiología (https://www.myesr.org/congress), puedes evaluar las sesiones científicas, póster electrónicos, o votar en las sesiones interactivas a través de sencillas app con tu móvil o tablet.

Certificación

Generalmente cuando te acreditas ya tienes derecho a tu certificado de asistencia, a veces puede ser necesario aportar algún documento para asegurar tu asistencia en ciertas ponencias, pero solo en ocasiones especiales. El verdadero provecho del congreso está en lo que tú quieras sacar de él. Incluso cuando crees que ciertas sesiones te aportarán poco, puedes encontrarte con gratas sorpresas.

Generalmente los congresos están acreditados por entidades reconocidas para tal fin. Incorporar esta actividad en tu Currículum ya aporta valor al mismo, además de los créditos que puedas obtener por asistir o por presentar algún trabajo.

congreso sola

Planifica tu congreso

Si verdaderamente quieres aprovechar al máximo tu asistencia a un congreso, debes planificarte previamente. Leer tranquilamente el programa, te ayudará escoger las comunicaciones o ponencias que más te interesen. En los congresos hay programación paralela inabarcable con una múltiple oferta rigurosamente clasificada. Tener el libro de resúmenes previamente te puede ayudar a confeccionar tu propio congreso. A veces dispones de una aplicación web, que te permite ir seleccionando lo que más te interesa y luego se crea un planning diseñado por ti, con los resúmenes de los trabajos que previamente has seleccionado. Además de la ubicación de donde tendrá lugar cada una de las comunicaciones (aquello es inmenso).

Si tienes interés en conocer algún ponente, puedes preparar alguna pregunta para participar en el turno de preguntas, o dirigirte a él en el tiempo congresual.

Familia Radiológica en el mismo Congreso

La tendencia es que Radiólogos y Técnicos participen en áreas comunes dentro de un Congreso, Curso o cualquier evento formativo. Estos son los eventos globales de los próximo meses:

  • Congreso Europeo de Radiología, ECR, en Viena 28 de febrero – 4 de marzo de 2018 (miércoles a domingo) Organizado por la Sociedad Europea de Radiología. https://www.myesr.org/

ECR 2018.png

Congreso SERAM 2018.jpg

También en 2018 hay dos Congresos organizados por entidades representantes de Técnicos:

anuncio-01.jpg

Anuncio publicitario