En el artículo Utilidad de Redes Sociales en Radiología es posible comprobar que Twitter es una herramienta mucho más importante de lo que en principio parece, aunque parezca limitado porque sus mensajes de 140 caracteres máximo puede crear confusión al principio porque es esencial manejar el lenguaje ‘twitero’: al margen del ‘titular’, las fotos o enlaces dentro del contenido, hay que usar etiquetas para orientar la ‘conversación’.
La etiqueta (o colocación del hasthag: que es el icono # seguido de una palabra o concepto) es Fundamental porque tiene estas potencialidades:
1.- Puede Conectar temáticas de los conversadores Twiteros. Los Hashtag o etiquetas (simbolizados por el simbolo # y seguido, sin separar, de un término) contextualizan una conversación. Por ejemplo, #Radiología es la etiqueta de conversación propia que todo usuario puede seguir para temas de radiología (profesionales y pacientes),
2.- Eleva la Visibilidad mediante la conversación (con el Hashtag ) y con las imágenes. Existen Influencers destacados con los que se pueden compartir dinámica.
3.- Aprendizaje o FOAMRAD. Este tema está desarrollado en este artículo ¿Qué es FOAMRAD para los Profesionales de la Radiología Médica?
Registro internacional de #Radiologia
En este enlace http://www.symplur.com/healthcare-hashtags/radiologia puede comprobar que está identificado el hashtag #radiologia . Antes sólo existía #radiology y ahora en idiomas de habla hispana es posible conocer (en ese enlace) quienes usan el hashtag (mayores influencers) y así seguirlos para saber qué contenidos de actualidad comparten en la red twitera.
No confundir con #RadSpain que es la etiqueta también registrada de conversación en Radiología para Profesionales en España.
¿Cual usar si eres twitero? Depende del contenido de tu twit: si es sobre temática general de radiologia y crees que los pacientes deben conocer la información, es correcto usar #radiologia
Y si es un tema de radiologia, pero sólo dedicado a profesionales: #radspain.
Puedes seguir este tablero de infografias y enlaces sobre el uso adecuado de Twitter en: https://www.pinterest.com/saluddigital/twitter/