vr-en-radiologia

Los escenarios inmersivos que permite la Realidad Virtual son diversos en el contexto de los profesionales sanitarios. Sin embargo, el tratamiento de la imagen, la navegación tridimensional y el concepto espacial son inherentes a las capacidades de los profesionales de la Radiología.

Los Radiólogos y los Técnicos tienen desarrollada la orientación espacial  porque están acostumbrados a ‘traducir’ una imagen bidimensional de un paciente respecto a la posición anatómica que debe tener para obtenerse. La visión en dispositivos de Realidad Virtual exige un manejo en orientación espacial en su inicio, en la que los profesionales de la radiología ya tienen cierta ventaje, si bien en la curva de uso con el tiempo se iguala la capacidad en el manejo de cualquier usuario.

Sin embargo, las utilidades de la Realidad Virtual en Radiología tienen mucho desarrollo innovador en el Aprendizaje, tanto anatómico como para identificar hallazgos. Así lo pude expresar en la jornada sobre las posibilidades y aplicaciones de la eHealth y la Realidad Virtual en el entorno sanitario, evento co-organizado por el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES). Foto Inferior:

images

Conforme avanza el desarrollo, encontraremos programas de utilidad que permiten ‘entrar’ en un escenario de aprendizaje inmersivo como el que refleja este vídeo, donde una volumen 3D de imagen radiológica puede someterse a navegación permitiendo interactuar con herramientas de marcaje:

Esta última solución ya es más completa que la que presentó Microsoft HoloLens en 2015 con su ‘jaula’ virtual, donde es posible interactuar con segmentaciones anatómicas:

Otro nivel de formación en Radiología consiste en aprender y entrenar Diagnóstico y hallazgos sobre series de pruebas diagnósticas (también existen para sesiones radioterapéuticas e intervenciones quirúrgicas) usando PACS virtuales:

La realidad Virtual tambien se puede usar en sistemas de sensibilización en Paciente (escenario inmersivo) antes de someterse a pruebas o tratamientos en salas radiológicas. En el Congreso SEOR 2015 (Sociedad Española de Oncología Radioterápica) probé este programa para pacientes quienes pueden reducir sus estresores previos conociendo su posición y relación respecto al equipo donde se someterá a una sesión de Radioterapia:

 

Anuncio publicitario