doc-torn-meniscus
Aplicación de realce de color seccional en imagen de resonancia de rodilla

¿Qué utilidad tiene realzar – mejorar la imagen radiológica, cuyo espectro habitual son las escalas de grises, con asignación de colores?

Sabemos que la percepción humana solo permite distinguir a simple vista un máximo de 32 niveles diferenciados de gris, si bien a través de la modulación de las ‘ventanas’ podemos diferenciar en la imagen radiológica hasta 4.000 niveles de grises (UH) según el protocolo del visor en Radiografía digital o tomográfica.

Sin embargo, en el histograma de la imagen radiológica están apareciendo sistemas que realzan diferentes tejidos en pruebas de TC o Resonancia. Incluso la primera vez que escuché algo sobre la asignación cromática fue de la mano de mi amigo Radiographer italiano Stefano Pacifici cuando en el Congreso ACTEDI de la edición 2012 presentó un sistema para el realce de la imagen de mamografía, de la que él es experto internacional. En este artículo Stefano Pacifici: Un Técnico Radiólogo Investigador  puedes ver la vídeo entrevista que le hice.

De hecho, cuando estuve trabajando como Aplicaciones en Ultrasonidos con Siemens en España, manejé la imagen de Ecografía con ajustes para asignar diferentes escalas de color – por ejemplo la de azules se usa más en vascular – sustituyendo a la escala de grises; o bien el mismo modelo Doppler ya es un sistema de asignación de color a los flujos de velocidad que se acercan o se alejan. Incluso, los sistemas de Elastografía – medición de dureza de tejidos según la velocidad de paso de la onda ultrasónica – también interpreta esas diferenciaciones con otros colores respecto a la imagen de grises.

rx rodilla
El realce de esta Rx lat de rodilla asigna color a densidad hueso, y revela la calcificación de la arteria poplítea

Asignación con color para toda la imagen radiológica

Pero ahora estamos viendo que el resto de la imagen radiológica está pudiendo ser realzada con color. Esta ‘solución’ ya tiene estimado el problema de los diferentes ruidos en la obtención de la imagen, así que nos espera un salto global en el post proceso de mejora o realce con color. ¿Por qué? Porque la diferenciación de tejidos para el ojo radiológico será mejor porque tendrá más precisión. (importante este concepto novedoso, en los procesos de la Radiología: Precisión en Radiología. En otros artículos futuros extenderemos esta innovación).

el realce de color también es una ‘prestación’ añadida de un Servicio de Radiología, y de esta manera formará parte del Business Radiology porque añadirá un valor para reducir la gran incertidumbre del paciente radiológico.

Color a la radiología diagnóstica

La imagen realzada con color va a ser una implantación global en toda la Radiología Diagnóstica, de hecho ya está siendo usada en la imagen molecular diagnóstica por PET, o también en la tractografía o diversas herramientas de la neuroimagen por Resonancia.

molecular-imaging-techniques
Captación tumoral en imagen de PET – TC
tractografia
Tractografia y 3D para evaluar los efectos de la masa cerebral
elastografia eco tiroides
La elastrografía asigna color de mayor dureza (azul) para valorar este nódulo tiroideo izquierdo
cystic-fibrosis-discovery-may-lead-to-new-treatment-strategy-to-help-patients-breathe-easier-healthinnovations
Patología de fibrosis quística, realzada gracias a la asignación de color

Color en imagen de Radiología Terapéutica

En la planificación terapéutica de la Radioterapia lleva años trabajándose cuando esa asignación de color distribuye y mide en la ‘simulación’ dosimétrica el análisis de la precisión y de la afectación de daño a tejidos circundantes por la incidencia de la radiación terapéutica.

radioterapia
Post proceso y realce de color en imagen de TC para tratamiento de Radiooncología
knee
Realce de color para planificación de RT
rt ct tx
Localización y planificación de tumor pulmonar usando MPR de TC

 

Implantación global en Radiodiagnóstico

La traslación de estas soluciones de diferenciación de tejido a la imagen de TC o de Resonancia, o Mamográfica e incluso radiográfica es un hecho. Los Técnicos Radiólogos deberán aprender a utilizar las herramientas, si bien dicha actividad de post proceso sobre la imagen radiológica no es lo mismo que un sistema Rendering o MPR – por ejemplo en el TC – porque son post procesos que no tienen en cuenta la patología a diagnosticar. En el post proceso con realce de color sí que tendrán que estar estos Técnicos bien armados de conocimiento en la correlación anatomo-patológica del paciente. Y esta capacidad no se puede ni enseñar ni aprender en los actuales planes de estudios de TSID que hay en España: ni por conocimiento exigible al cuerpo docente, ni por herramientas de simulación en los laboratorios de los centros de Formación Profesional.

knee
Dos planos de realce con color en Resonancia de Rodilla

El post proceso de la imagen radiológica uno de los grandes elementos que exigen Formación diferente (en Universidad) y que también deben cambiar la designación de puestos de tareas funcionales en un Servicio de Radiología. Habrá, como ya existen en centros de EEUU, UK, Canadá, Australia, Alemania, Rusia…, Técnicos o Radiographers que estarán especializados en el post proceso, e incluso dentro del post proceso hay que diferenciar equipo de obtención de imagen y sistema o grupo de patologías.

Efecto del realce del color para el Paciente

Es innegable que la ‘comprensión’ de una explicación patológica es mejor para un paciente cuando se le detalla la interpretación usando la imagen realzada con color. El ojo entrenado que los profesionales radiológicos tienen es un matiz que suele olvidarse cuando se le explica a un paciente: «aquí tiene Ud esta fisura, o esta inflamación…» y los pacientes asienten con la cabeza cuando en realidad no se están enterando porque ‘no ven’ lo que ven los Profesionales.
Por tanto, el realce de color también es una ‘prestación’ añadida de un Servicio de Radiología, y de esta manera formará parte del Business Radiology porque añadirá un valor para reducir la gran incertidumbre del paciente radiológico.

rx rodillas
Realce del proceso degenerativo –  inflamatorio en la articulación de la rodilla izquierda

Referencias:

Anuncio publicitario